La hora 0 se acerca... lo importante es apuntar a una estrategia de desarrollo sostenible...
A pocos minutos de la Asamblea a desarrollarse en Fedenador a las 6pm, donde esperamos todos los Barcelonistas de verdad se hagan presentes, deseamos que las ideas y acciones sean claras, objetivas y estrategicamente planteadas para un desarrollo del Barcelona Sporting Club.
El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades".
El conflicto en nuestra institucion en la actualidad enfrenta a dos fuerzas en un marco de secretos y desconfianzas con un importante desacuerdo y una gran falta de entendimiento entre las partes donde muchos hacen juicios sobre una situación que no se entiende completamente.
Es evidente que existe un problema grave cuya solución parece difícil. Lo que debemos aclarar es cual es el desacuerdo y cuales son las partes. Porque el conflicto se ha mediatizado y parece haberse transformado en un partido de tennis donde solo valen las expresiones individualistas. Se ha transformado en un conflicto de intereses entre los que pugnan al poder porque, en principio, no se ha cumplido con los compromisos mutuos asumidos a lo largo de estos años.
Todo ha quedado en manos de unas pocas personas: un presidente que no ha logrado resultados positivos y un vicepresidente que recibió un proyecto con compromisos inadmisibles generado por los socios. Tenemos, entonces, dos presidentes que están llevando adelante una negociación con poco convencimiento en sus propias premisas. Y sus representados no estamos en una situación mucho mas clara. A pesar de las posiciones que debemos adoptar en este conflicto como sociedad (hinchas) no hemos demostrado ser mas capaces, mas activos y mas comprometidos con lo que ocurre en nuestra institucion hasta ahora.
Hoy vayamos y comprometamonos. Entendamos cuales son las partes y cual es el problema (no superficial sino interno un buen estudio de la organizacion interna del club y como se maneja y que debe cambiar). En la base de todo conflicto hay siempre varias partes y todas deben ser estudiadas de forma imparcial y objetiva. Por lo general aparecen interesados con promesas tratando de involucrar a aquellos que creen que serán beneficiados con algún proyecto seguramente no sostenible a fin de simplemente lograr el apoyo de los grupos. Además, existen partes que tratan de lograr el apoyo periodístico sumándose así tantos participantes en la superficie del conflicto que se pierde la raíz de un solo problema exteriorizándose una gama de situaciones problemáticas.
Amigos barcelonistas tenemos que ser objetivos, ser críticos y mantener nuestros objetivos claros solo asi realmente lograremos sacar adelante a nuestra institucion, nuestra marca, nuestro club, no nos dejemos engañar, basta de eso, demostremos que somos una hinchada inteligente y preparada debemos tener presente que para sacar adelante cualquier estrategia necesitamos antes que nada determinar medios que proporcionen recursos financieros nuevos y adicionales, es indispensable modificar los aspectos financieros y comerciales de la institución, sin necesidad de llegar a ser una sociedad anónima, en el presente esta probado con ejemplos claros de clubs internacionales que la forma asociacionista en las instituciones deportivas es factible y eficiente además sostenible, pero proponiendo el urgente desembarco de un modelo empresarial.
Mucha suerte y éxitos mi gente, que la fuerza y la bendición de Dios los acompañe.
El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades".
El conflicto en nuestra institucion en la actualidad enfrenta a dos fuerzas en un marco de secretos y desconfianzas con un importante desacuerdo y una gran falta de entendimiento entre las partes donde muchos hacen juicios sobre una situación que no se entiende completamente.
Es evidente que existe un problema grave cuya solución parece difícil. Lo que debemos aclarar es cual es el desacuerdo y cuales son las partes. Porque el conflicto se ha mediatizado y parece haberse transformado en un partido de tennis donde solo valen las expresiones individualistas. Se ha transformado en un conflicto de intereses entre los que pugnan al poder porque, en principio, no se ha cumplido con los compromisos mutuos asumidos a lo largo de estos años.
Todo ha quedado en manos de unas pocas personas: un presidente que no ha logrado resultados positivos y un vicepresidente que recibió un proyecto con compromisos inadmisibles generado por los socios. Tenemos, entonces, dos presidentes que están llevando adelante una negociación con poco convencimiento en sus propias premisas. Y sus representados no estamos en una situación mucho mas clara. A pesar de las posiciones que debemos adoptar en este conflicto como sociedad (hinchas) no hemos demostrado ser mas capaces, mas activos y mas comprometidos con lo que ocurre en nuestra institucion hasta ahora.
Hoy vayamos y comprometamonos. Entendamos cuales son las partes y cual es el problema (no superficial sino interno un buen estudio de la organizacion interna del club y como se maneja y que debe cambiar). En la base de todo conflicto hay siempre varias partes y todas deben ser estudiadas de forma imparcial y objetiva. Por lo general aparecen interesados con promesas tratando de involucrar a aquellos que creen que serán beneficiados con algún proyecto seguramente no sostenible a fin de simplemente lograr el apoyo de los grupos. Además, existen partes que tratan de lograr el apoyo periodístico sumándose así tantos participantes en la superficie del conflicto que se pierde la raíz de un solo problema exteriorizándose una gama de situaciones problemáticas.
Amigos barcelonistas tenemos que ser objetivos, ser críticos y mantener nuestros objetivos claros solo asi realmente lograremos sacar adelante a nuestra institucion, nuestra marca, nuestro club, no nos dejemos engañar, basta de eso, demostremos que somos una hinchada inteligente y preparada debemos tener presente que para sacar adelante cualquier estrategia necesitamos antes que nada determinar medios que proporcionen recursos financieros nuevos y adicionales, es indispensable modificar los aspectos financieros y comerciales de la institución, sin necesidad de llegar a ser una sociedad anónima, en el presente esta probado con ejemplos claros de clubs internacionales que la forma asociacionista en las instituciones deportivas es factible y eficiente además sostenible, pero proponiendo el urgente desembarco de un modelo empresarial.
Mucha suerte y éxitos mi gente, que la fuerza y la bendición de Dios los acompañe.
BARCELONA AYER, HOY Y SIEMPRE



















No hay comentarios:
Publicar un comentario