Según el guaraní ya sacó conclusiones de lo que debe hacer con Barcelona para mejorarlo, tras observar su primera práctica del equipo...

"SOLO PIDO TRABAJO, RESPETO Y ORDEN"



Mario Jacquet siempre se ha caracterizado por su frontalidad. Chocante para algunos, indiferente para otros. Cuando llegó para dirigir por primera vez a Barcelona, el año pasado, tuvo algunos tropiezos con un sector del periodismo deportivo por ese rasgo de su personalidad. Se limaron asperezas y ahora se lleva bien con muchos comunicadores.

No obstante, su humor cambia, dependiendo de qué le pregunten, especialmente si se trata de inquietudes frontales como las que él tanto exige y que a la vez lo caracterizan.

Le anticipo que pueden incomodarle las ciertas inquietudes que aún no le han planteado tras su regreso a Barcelona...

Me puedes preguntar lo que quieras, no te preocupes por lo que te vaya a contestar. (todavía su tono era cordial)

Así será. ¿Qué lo trajo realmente a Barcelona considerando que el presidente Roggiero le prometió renovar su contrato y cuando llegó a Paraguay le dijeron que contrataron a otro técnico (Ángel Bernuncio)?

En toda familia hay problemas y cuando los hay se solucionan. Con lo que no puede vivir una familia es con ese problema porque entonces alguien sobra. Cuando hay algún inconveniente hay que hablarlo para que se solucione. (en referencia que conversó con Galo Roggiero, presidente del club, y aparentemente están en paz).

Con ese antecedente, ¿arregló venir con un sueldo superior al que tenía el año pasado?
Yo soy un profesional y ofrezco trabajo. A partir de ahí...(el tono se convierte en áspero, hace una pausa, frunce el ceño e interroga) ¿Qué otra pregunta tienes?

Las suficientes, sigamos. ¿Qué tanto se mantuvo en contacto con lo que pasaba en Barcelona desde que se fue...?
(La pregunta aún no estaba terminada y volvió a interrumpir) Yo sé todo, yo sé todo, yo sé todo, yo sé todo lo que pasa aquí.

¿Yqué ambiente encontró en el grupo con todo lo que dice “que sabe” (la crisis futbolística e institucional)?
Soy positivo, no hablo de cosas negativas como las preguntas que me haces. Solo pido trabajo y el que trabaja tendrá su premio. Y el que no...(otra pausa).

¿Qué les pedirá a los jugadores durante los trabajos?
Lo mismo que el año pasado. Yo no exijo nada raro, solo trabajo, respeto, orden y disciplina. Si nos manejamos en esos aspectos seré feliz con ellos. Quiero que los jugadores de Barcelona sepan qué significa estar en un club como este. Tengo que hacer ciertas cosas. Si veo que algo no funciona, me voy a encargar de que funcione.

¿Ya tiene un informe del cuerpo técnico interino sobre los jugadores, especialmente los extranjeros?
Ahora los vi bastante (durante 45 minutos de fútbol), sé lo que tengo que hacer.

Entonces, si sabe qué debe hacer, ¿cuándo lo dirá a la prensa?
¿Qué es lo que quieres saber?
Quiero saber qué conclusiones tiene..
¿De quién? (el diálogo se torna más tenso).

De los extranjeros, por ejemplo
Ah..no sé nada. Todavía no se puede hacer nada. ¿Qué acaso quieres fichar algún extranjero?
Nadie ha dicho eso...

Entonces, no puedo hacer nada todavía. Cuando no se puede, no se puede.

Bien, pasemos a otro tema. ¿Por qué no lo acompaña el cuerpo técnico que vino con Ud. el año pasado?
(Nueva pausa) ¿Cuál es la otra pregunta que tienes?
Es esa, Ud. la escuchó y aún no la respondió...
Aparte de esa, ¿tienes otra?
Ninguna más

¿Entonces?
Entonces, que le vaya bien
No sé nada de ellos, creo que están en Rusia.

Jacquet responde a la pregunta inconclusa, extiende su mano y la charla termina. Debe acudir al asado que él gestionó en la concentración con el fin de confraternizar con los jugadores.

Domingo, práctica poco habitual

Algunos han vuelto al equipo canario

Al borde de la cancha Mario Jacquet observaba el desenvolvimiento de sus pupilos. Junto a él estaban Francisco Núñez, el preparador físico;más los técnicos interinos Flavio Perlaza, David Bravo y Eduardo Granda.

El paraguayo dialogaba con los interinos para conocer algo más del grupo en los 45 minutos que duró el entrenamiento.
El plantel no es nuevo para Jacquet, a la mayoría los dirigió en el torneo del año pasado, salvo los extranjeros Marcelo Mosset, Patricio y Xavier González, más los refuerzos nacionales como Danny Vera, Manuel Cotera, Carlos Quiñónez, Isaac Mina y Enrique Gámez.

La actitud de los futbolistas fue distinta, tras las presiones de los hinchas por la falta de buenos resultados. Lucían motivados, querían agradar al nuevo cuerpo técnico.

Con el regreso de Jacquet se incorporaron algunos jugadores que no habían sido tomados en cuenta al inicio de esta temporada como Walter Guerrero Jr., Nelson Rodríguez, Diego Lara (quien solo trotó alrededor de la cancha), entre otros.

Uno de los que más le llamó la atención a Jacquet fue el juvenil Pablo Portugal, quien marcó un gol en la práctica. Luego salió de la cancha para dar paso a otros jugadores.

Fuente: expreso.ec

No hay comentarios: